Publicado el 2 comentarios

¡¡¡VOLVEMOS!!!

¿Qué os parece?¿Cómo os quedáis?

Y es que hace prácticamente tres años que cerré la otra tienda. ¿Recordáis? Se iba Antigüedades Linares y quedaba Toledoantiques en internet. Pues ahora va a ser una realidad, pues me ha llegado la oportunidad que no podía desaprovechar. Ya sabéis que si algo me gusta en esta vida es iniciar proyectos, y ha llegado el momento de retornar de nuevo a las Antigüedades. Obviamente no va a ser un negocio a tiempo completo (de momento; más adelante ya veremos), pues ni el local ni el plan va a ser el mismo. Va a ser algo que va a ir de menos a más y que, como va a empezar de cero prácticamente, voy a ir construyendo con vuestras opiniones y consejos, así que, por favor, los fieles que leéis este blog, tenéis que mojaros y aportar.

Mi intención es arrancar con lo que siempre me ha gustado más y que es lo que mejor se me da: cerámica antigua de Talavera, Toledo y Puente del Arzobispo, y Armas Blancas toledanas antiguas. Por supuesto que habrá muchos más objetos, pero la tienda puede decirse que estará especializada en eso. ¿Qué os parece como punto de partida?

El local es un sitio muy pequeño, en principio, pero con mucho encanto. La mayoría de vosotros, los toledanos, lo conocéis y habéis pasado por delante mil veces, pero seguro que desconocéis los tesoros que encierra, y que os iré contando poco a poco por aquí, y en persona cuando os acerquéis a visitarme, que espero que sea pronto.

De momento, esto es lo que os adelanto. En los próximos días quiero ir mostrándoos cómo voy montando todo desde la nada hasta que abra, que ya os digo que va a ser en breve, pues el local está para entrar, y creo que voy a tardar muy poquito en llenarlo de cosas. Podéis imaginar el mono que tengo, ja, ja, ja…

Os agradecería a tod@s l@s que podáis que deis difusión a esta entrada, pues va a ser mi manera de presentarme de nuevo en sociedad. Gracias por aguantarme y haber llegado hasta el final. Nos vemos¡¡¡¡

Publicado el Deja un comentario

Museo Ruiz de Luna

Pues ya os imagináis de qué va esta entrada, del Museo de Cerámica Ruiz de Luna, que está, como no podía ser de otra manera, en Talavera de la Reina.

Obviamente, no me voy a poner a hablar de la historia de la familia Ruiz de Luna, pues ya hice una entrada en la que, brevemente, hacía un repaso por la historia del alfar, desde sus inicios hasta su desaparición, en 1961.

El Museo se encuentra en el conjunto conventual de San Agustín, en la zona histórica de Talavera, y se abrió al público el 14 de febrero de 1996.

El grueso y origen de los fondos es toda la cerámica que coleccionaba Juan Ruiz de Luna Rojas (1863-1945), quien se dedicó a buscar piezas originales de los siglos XVI-XVIII para poder reproducirlas en su alfar.

Según la web oficial , «la colección tal y como en la actualidad esta conservada sirve de recordatorio tanto del esplendor vivido por la ciudad durante los siglos XVI y XVII gracias a su producción cerámica como de la ingente obra de Ruiz de Luna. Esta última se desarrolló entre 1908 y 1961 y su objetivo era recuperar, junto a otros ceramistas de la ciudad, la fama para la alfarería talaverana, inspirándose en los modelos que la dieron prestigio en siglos pasados.»

Mi experiencia personal visitándolo no ha podido ser mejor. Las dos veces que he ido, he salido extasiado. En serio os digo que, si os gusta la cerámica (y sé que a much@s de aquí os encanta), no podéis dejar pasar la oportunidad de visitarlo. Es una visita obligatoria y seguro que no os arrepentís. Os dejo por aquí un enlace a su web, que por cierto, no es muy vistosa, que se diga: https://cultura.castillalamancha.es/museos/nuestros-museos/museo-ruiz-de-luna

Por cierto, que en mi web podéis ver algunas de las muchas piezas que tengo a la venta de Ruiz de Luna. Todas ellas son piezas únicas hechas a mano y de una calidad excelsa.

Hasta la próxima semana¡¡¡